TABLA PERIÓDICA
OBJETIVOS
Al concluir este tema debes saber:
- Explicar cada uno de los siguientes términos.
- Ley periódica
- Períodos
- Grupos
- Elementos representativos
- Elementos de Transición
- Señalar los elementos que se encuentran en un período y en un grupo de la tabla periódica
- Determinar en base a la tabla periódica, la tendencia de las propiedades metálicas y no metálicas.
- Localizar en la tabla periódica.
- Los elementos más electronegativos
- Los elementos con mayor carácter metálico
- Los elementos de transición interna
- La regíon s
- La región p
- Los elementos lantánidos y actínidos
CONTENIDO
1. Antecedentes históricos
2. Tabla periódica actual
3. Elementos de transición
4. Periodos
5. Elementos transuránicos
6. Gases nobles
7. Metales y no metales
8. Otras propiedades mostradas en la tabla periódica.
- Potencial de ionización
- Propiedades ácido base
- Electronegatividad
- Electroafinidad
- Valencia o capacidad de enlace
- Tendencia de los punto de ebullición
- Tendencia de la densidad y la conductividad
- Número de oxidación
- Radio iónico
Antecedentes Históricos.
Los primeros intentos por organizar los elementos incluyeron las tríadas de elementos descritas por Dobereiner, y la ley de las octavas que describió John Newlands, pero el arreglo más exitoso de los elementos fue el que publicó Dimitri Mendeleev en 1869. Su ley periódica afirmaba que las propiedades físicas de los elementos varían en forma periódica con la masa atómica creciente, pero el número atómico es el término más apropiado.
Berzelius hizo la clasificación de los elementos en metales y no metales
A pesar de las variaciones que se presentan, una clasificación moderna de los elementos, fundamentalmente está constituida por 18 columnas denominadas grupos o familias, en las cuales están distribuidos los elementos conocidos, atendiendo a sus propiedades y ordenados de acuerdo a su número atómico.
Cada uno de los grupos tiene en la parte superior, además del número, las letras A o B que determinan la separación de los grupos o familias originales en subgrupos. Los subgrupos distinguidos con la letra A incluye a los elementos representativos mientras que la letra B distingue a los subgrupos que contienen a los elementos de transición.
La ordenación de los elementos en la Tabla Periódica está hecha de tal manera que aunque
siguen una secuencia de números atómicos, los elementos de propiedades similares quedan agrupados en una misma columna.
Un grupo reúne a los elementos cuyos átomos tienen el número de electrones de valencia igual ( número de electrones que sus átomos poseen en el ultimo nivel), lo que hace que sus propiedades sean semejantes. Una excepción es el helio.
Los grupos se numeran de acuerdo al número de electrones de valencia usando números romanos, aunque algunos reciben nombres propios:
a) Los elementos del grupo I A (Li, Na, K, Rb, Cs, Fr) se denominan alcalinos que significa base fuerte. El hidrógeno aunque pertenece al grupo I (por tener 1 electrón de valencia) no se incluye en los alcalinos.
b) Los elementos del grupo II A ( Be, Mg, Ca, Sr, Ba y Ra) se denominan alcalinotérreos.
c) Los elementos del grupo VI A (O, S, Se, Te y Po) se denominan anfígenos.
d) Los elementos del grupo VII A ( F,Cl, Br, I y At) se llaman halógenos, que quiere decir
formadoresdesal. e) e) Los elementos del grupo VIII A ( He, Ne, Ar, Kr, Xe, Rn) reciben el nombre de gases nobles o elementos inertes por su inactividad química.
La posición de cada elemento dentro de un subgrupo está regida por el número de niveles de energía que posean los átomos de dicho elemento. Elementos cuyos átomos posean el mismo número de niveles de energía componen un período.
Todos los átomos de los elementos del grupo I A terminan su configuración electrónica en ns1 . Los del grupo II A terminan en ns2. Los halógenos terminan su configuración electrónica en np5.
Los elementos del grupo I A o metales alcalinos tienen valencia unica de I; los del grupo IIA tienen valencia II ; los del grupo IIIA tienen valencia III ( aun cuando algunos de ellos en ocasiones presentan valencia I) ; todos los elementos del grupo IV tienen IV. Desde el grupo V en adelante, la valencia disminuye. La valencia principal de los elementos V, es III; para los elementos del grupo VI la valencia mas importante es II. Para los halógenos, la valencia principal es I. Los gases nobles, se caracterizan por su inactividad química, por tanto presentan valencia 0.
TABLA PERIÓDICA MODERNA

ELEMENTOS DE TRANSICION.
Los elementos situados en los grupos III B, IV B, VB , VIB, VIIB, IB y II B se llaman
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1
I PARTE. Llene los espacios con las respuestas correctas.
En la tabla periódica las ______________________ de los elementos varían periódicamente.
En la tabla periódica actual los elementos están ordenados en forma ascendente de _____________.
Las columnas reciben el nombre de __________________________
Los elementos de un período tienen en común________________________________.
Los elementos de los grupos identificados con la letra B, reciben el nombre de _________________
El bromo se encuentra abajo del cloro en el mismo grupo, esto significa que su electronegatividad es
___________________________.
La electronegatividad ____________________________ en un período de derecha a izquierda.
La región “d” se encuentra _________________________ de la tabla.
Los elementos del periodo 3 tienen _____________ niveles de energía.
Grupo de elementos con mayor carácter metálico___________________________.
Son ejemplos de alcalinos: __________________, ____________________, ______________
Son ejemplos de halógenos: _________________, ___________________, __________________.
Grupo de elementos con mayor potencial de ionización: ____________________________.
Algunas propiedades de los elementos representadas en la tabla periódica son: _________________,
_______________________________, ________________________________
Los elementos que terminan su configuración en “s” o “s,p”, reciben el nombre de______________
II PARTE. Indique en la tabla los siguientes grupos de elementos
a. Elementos alcalinos. f. Grupo de elementos con mayor electronegatividad
b. Región p g. Halógenos
c. Tierras raras h. Gases nobles
d. Lántanidos i. Elementos de transición
e. Elementos alcalinoterreos j.Grupo de elementos con valencia 2
PERIODOS.
Las filas horizontales de la tabla se llaman períodos y en ellos están ordenados los elementos de acuerdo con sus números atómicos, de tal suerte que a lo largo de dicha secuencia, hay un cambio gradual en las propiedades de los elementos. Los períodos se distinguen con los números del 1 al 7. El período 1 está formado por dos elementos, los períodos 2 y 3 están constituidos por 8 elementos; los períodos de 4 al 7 contienen 32 elementos. El séptimo
período aparece incompleto ( 17 elementos) debido a que no se han aislado mas elementos.
ELEMENTOS TRANSURANICOS.
Son elementos incluidos en la serie de los actínidos, que siguen al uranio; comprenden, desde el neptunio hasta el laurencio. Todos son elementos radiactivos y se les obtiene en el laboratorio mediante reacciones nucleares. Algunos de estos elementos se han obtenido en cantidades que apenas se pueden pesar y solo el plutonio se ha obtenido en gran escala..
GASES NOBLES.
Ocupan la ultima columna de la derecha (grupo VIII A) en la tabla. Todos ellos existen en alguna proporción en la atmósfera terrestre aunque su concentración, excepto la del argón, es baja. El argón es abundante. Todos son gases monoatómicos. Tienen los niveles electrónicos llenos con el máximo número de electrones, razón por la cual son inactivos quimicamente.
METALES Y NO METALES.
El sistema periódico establece una división natural de los elementos libres, es decir, sin combinar, en metales y no metales. Los elementos metálicos se encuentran a la izquierda y hacia el centro, y los no metales en el extremo derecho. Los no metales ocupan solamente la región correspondiente a los elementos mas ligeros de los grupos IV A a VII A. Entre los metales y no metales se encuentra un grupo de elementos cuyas propiedades son de transición entre los metales y los no metales. Estos reciben el nombre de metaloides.
OTRAS CARACTERISTICAS MOSTRADAS EN LA TABLA PERIODICA.
En la tabla se presenta una repetición periódica en el tipo de electrones del nivel electrónico mas externo.
Los electrones del ultimo nivel de energía son los mas débilmente unidos al núcleo y constituyen los orbitales de valencia.
La capacidad de enlace de los elementos se destaca en la tabla, en forma general por el número de grupo o familia. Los átomos de los elementos alcalinos presentan, por ejemplo en el ultimo nivel de energía, un electrón, y por esto se dice que existe un orbital de valencia. Al perder este electrón cada átomo adquiere una configuración electrónica parecida al gas noble inmediatamente anterior, y quedando como iones positivos. Por consiguiente, estos elementos tienen capacidad de enlace o valencia I.
Los átomos de los elementos de la familia VII A o halógenos presentan 7 electrones en el ultimo nivel de energía. Estos átomos pueden adquirir un electrón adicional y adoptar una configuración semejante a la del gas noble inmediatamente superior, convirtiéndose en iones negativos. En consecuencia los halógenos tienen capacidad de enlace o valencia I.
POTENCIAL DE IONIZACION.
Es la energía requerida para remover un electrón de una especie química. Esta energía se mide en electrón voltio. La energía de ionización disminuye al aumentar el número atómico en una familia, y aumenta a lo largo de los períodos.
PROPIEDADES ACIDO BASE.
La tendencia a formar iones positivos por perdida de electrones se presenta con máxima intensidad en los elementos mas pesados del grupo IA y disminuye, a medida que se avanza hacia arriba y hacia la derecha de los elementos mencionados. Los elementos muy positivos forman óxidos o hidróxidos que son bases fuertes. Los no metálicos, como el azufre, atraen electrones y son por consiguiente electronegativos. Los óxidos de estos elementos disueltos en agua son ácidos.
La actividad química de los metales en los períodos disminuye, mientras que la actividad química de los no metales aumenta de izquierda a derecha.
ELECTRONEGATIVIDAD.
Es la capacidad de un átomo en una molécula para atraer electrones hacia el mismo . Disminuye en una familia de arriba hacia abajo y aumenta en un periodo de izquierda a derecha. Los elementos más electronegativos son los halógenos (grupo VII A), siendo el flúor el elemento más electronegativo. Los elementos menos electronegativos o más electropositivos son los alcalinos (grupo IA)
ELECTROAFINIDAD.
Es la energía desprendida por un ión gaseoso al recibir un electrón y pasar a átomo. Varía en la tabla periódica de la misma manera que lo hace la electronegatividad.
VALENCIA O CAPACIDAD DE ENLACE.
Los electrones del ultimo nivel de energía son los mas débilmente unidos al núcleo y constituyen los orbitales de valencia.
La capacidad de enlace de los elementos se destaca en la tabla, en forma general por el número del grupo o familia y se define como la capacidad de enlace que tiene un elemento.
Tendencias de los puntos de fusión y los puntos de ebullición.
En un grupo los puntos de fusión y de ebullición disminuyen de arriba hacia abajo en los alcalinos. En los halógenos
Los punto de fusión y de ebullición aumentan de arriba hacia abajo en un grupo.
Tendencias de la densidad y la conductividad.
Dentro de un mismo grupo , la densidad de los elementos aumenta conforme lo hace el número atómico. Dentro de un período la densidad aumenta primero y después disminuye. Los elementos con mayor densidad se hallan en el centro del período 6.
Número de OXIDACIÓN
El número de oxidación es una de las principales propiedades de los elementos. Estos están relacionados con la cantidad de electrones de valencia.
En la tabla el número de grupo, así como señala la cantidad de electrones de valencia también indica el número de oxidación positivo máximo que tienen los elementos de ese grupo. El número
de oxidación negativo se obtiene restando de 8 el número del grupo a que pertenece y dándole a la diferencia el signo negativo.
Números de oxidación de los elementos de los grupos representativos.
GRUPOS DE LA TABLA PERIÓDICA
|
I A
|
II A
|
III A
|
IV A
|
V A
|
VI A
|
VII A
|
1 +
|
2+
|
3+
|
4+
|
5+
|
6+
|
7+
|
|
|
|
-4
|
-3
|
-2
|
-1
|
RADIO IÓNICO
Cuando un átomo cede o gana electrones se transforma en un ión. El tamaño del ión es diferente al del átomo neutro. Un ión positivo es más pequeño que el átomo y un ión negativo es más grande.
educaplus.org/play-73-Configuraci%C3%B3n-electr%C3%B3nica.html
|